Haciendo Visible lo Invisible
Desde el departamento de Música, Tecnología y Física y Química, surgió la idea de intentar materializar ondas musicales. Para ello desde el departamento de tecnología se planteó la idea de realizar un osciloscopio mediante lenguaje Arduino. Se ha necesitado un sensores, un móvil, un PC que al introducir las líneas de código, tradujese la información que viaja por el aire en forma de ondas sonoras y convertirlas así en datos que se reflejasen en forma de ondas.
Cada vibración, antes efímera, cobra forma en una gráfica de tiempo y amplitud.
y(x,t) = A·sin(kx - ωt + φ),
De este modo, lo intangible se vuelve medible, y las ondas sonoras, invisibles por naturaleza, encuentran cuerpo en el lenguaje de la electrónica.
Se ha utilizado para el proceso un bajo, un xilofón y una flauta travesera.
Se ha comparado la misma nota Do para cada uno de ellos
Nota Do de la Flauta
Tiempo estimado: (Laureano)
Preparación del osciloscopio (video, montaje): 4 h
Pruebas de funcionamiento: 2 h
Tiempo estimado: (Octavio)
Ensayo alumnos: 1 h
Preparación aula de música: 2 h
rofesor de Primera Lengua extranjera (Inglés) a utilizado varios programas educativos como classroom, canva y presentaciones de Google, para realizar una tarea denominada "ADS TO PROMOTE RESPONSIBLE CONSUMERISM" (Anuncios para motivar el consumo responsable)
Para ello, los alumnos de 1º de Bachillerato B apoyados por el manual elaborado por la docente, se han introducido dentro d
No hay comentarios:
Publicar un comentario